THC y CBD
☘️THC y CBD☘️
Antes de hablar del THC y CBD, vamos a aclarar donde interactúan los CANNABINOIDES y el porqué de su importancia en nuestro organismo.
¿qué es el sistema endocannabinoide?📢📢📢
Entender cómo funciona el sistema endocannabinoide, es básico para comprender el papel de THC y CBD en nuestro cuerpo.
El sistema endocannabinoide es un sistema de neurotransmisores y receptores; es una red de neurotransmisores y receptores cannabinoides y de sus propios ligandos.
Los neurotransmisores son sustancias químicas que permiten que las neuronas se comuniquen entre sí.
Los receptores cannabinoides se encuentran en todo el cerebro y el cuerpo y reciben señales de los neurotransmisores.
Los ligandos son sustancias químicas que se unen a los receptores de los neurotransmisores y les permiten responder a las señales.
Los ligandos del sistema endocannabinoide incluyen los cannabinoides endógenos, que son cannabinoides producidos naturalmente por el cuerpo, y los cannabinoides exógenos, que son cannabinoides producidos por plantas u otros organismos.
El sistema endocannabinoide está involucrado en una amplia variedad de funciones en el cerebro y el cuerpo, incluidas la memoria, el aprendizaje, el movimiento, el humor, el apetito, el sueño, el dolor, la inflamación y la respuesta inmune.
Una vez entendido esto, vamos a hablar de 2 de los cannabinoides más populares el TETRAHIDROCANNABINOL (THC) Y EL CANNABIDIOL (CBD) , dos caras de una misma moneda.
¿Qué es el THC?
Es una molécula. THC es un compuesto psicotrópico del cannabis. El THC se une a los receptores CB1 en el cerebro y produce efectos en el sistema nervioso central, lo que puede causar euforia, placer, sensaciones alteradas de tiempo y espacio, y otros efectos que detallaremos más abajo.
¿Qué es el CBD?
Es una molécula. CBD es un compuesto NO Psicotrópico del cannabis. El CBD se une a los receptores CB! Y CB2 en el sistema inmune y puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación. El CBD también puede interactuar con otros neurotransmisores y enzimas para producir otros efectos en el cuerpo.
Procedencia el THC y el CBD
El THC y el CBD se producen naturalmente en las plantas de cannabis
El THC y el CBD son compuestos químicos similares que se encuentran en la planta de cannabis. ambos compuestos se derivan de un compuesto llamado cannabigerol (CBG).
Diferencias entre el THC y el CBD
El THC y el CBD son dos de los cannabinoides más conocidos. El THC es el cannabinoide responsable del efecto psicotrópico del cannabis, mientras que el CBD no lo es. Ambas sustancias interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, pero tienen efectos diferentes, aunque comparten algunos otros.
Efectos positivos del THC
El THC tiene una variedad de beneficios terapéuticos, que incluyen el alivio del dolor, la reducción de la inflamación, el alivio del estrés, la mejora del sueño y la reducción de los síntomas del VIH / SIDA y del cáncer.
Efectos positivos del CBD
El CBD tiene una variedad de beneficios terapéuticos, que incluyen el alivio del dolor, la reducción de la inflamación, la reducción de la ansiedad y el alivio del estrés, la mejora del sueño. También es utilizado para cuadros epilépticos, Parkinson etc.
Efectos secundarios del THC
Los efectos secundarios más comunes del THC son la somnolencia, la sequedad de boca, la fatiga y la paranoia. Otros efectos secundarios posibles del THC incluyen náuseas, vómitos, diarrea, hiperactividad, convulsiones, pérdida de memoria a corto plazo y psicosis.
Efectos secundarios del CBD
El efecto secundario más común del CBD es la somnolencia. Otros efectos secundarios posibles del CBD incluyen náuseas, diarrea, vómitos, sequedad de boca, fatiga, irritabilidad, pérdida de peso, sequedad de ojos.
THC y CBD, dos caras de una misma moneda.👍👎
Como todo en esta vida, las cosas no son blancas o negras, hay un amplio espectro de grises, el THC no es el Demonio , ni el CBD es el Ángel, ambos para según que cuadros y personas pueden ser beneficiosos y ambos pueden ser perjudiciales. Lo importante es conocerlos y usarlos conscientemente y asesorados por profesionales.
Es cierto que el CBD por su composición química es poco o nada perjudicial en un uso consciente, ya que no provoca adicción ni coloca, pero para según qué casos puede ser más efectivo el uso del THC, al final todo va a depender, para que lo queramos y como lo usemos.
Recuerdo a esos profesionales de la Medicina atiborrándonos a Antiinflamatorios, que pensarán ahora que resulta que es pecado recetarlos. Qué pensarán?
Como siempre me gusta terminar los post, elige un Producto que sea legal, que tenga calidad contrastada y haz un uso consciente del mismo. Y si son nuestros aceites, pues seguro que no te equivocas.